Para crear un Plan de Negocios se requiere reunir toda la información posible, para lo cual nos ayuda el Análisis del Entorno que nos ayuda a comprender la competencia, los productos sustitutos, el marco legal, político y económico, con el fin de determinar si todas estas variables nos juegan a favor o en contra en nuestra iniciativa.
Desde comienzos del 2010 Groupon ha sido asediada por varias ofertas de compra por empresas tan renombradas como Google…
Un plan de negocios debe de ser expuesto de forma concisa, y el resumen ejecutivo es la forma de sintetizar todo tu plan para llamar la atención del público
El análisis de Factibilidad es el proceso que determina si las Ideas de Negocios son viable, qué elementos lo conforman y cómo realizarlo para entender la dimensión de cada etapa.
Este libro, Preparing Effective Business Plans: An Entrepreneurial Approach; está orientado al futuro empresario que quieren entender los temas críticos y la viabilidad de desarrollar un negocio, mientras desarrolla y hace extensivo un Business Plan.
Las Ideas de Negocios deben de ser evaluadas inicialmente para identificar los méritos de la misma, antes de iniciar un estudio de factibilidad que normalmente siempre es un estudio más complejo de realizar, para ello una herramienta de evaluación inicial ayuda a evitar gastar tiempo y dinero en ideas no rentables.
No hace falta con querer ser el creado del próximo Facebook, sino de identificar ideas de negocio realacionadas con las cosas en las que a diario te movilizas, entérate aquí de algunos lugares dónde mirar para encontrar la próxima idea que pueda marcar tu inicio como emprendedor.
El Plan de Negocios debe de ser el punto de inicio de todo emprendimiento que se desea hacer, si deseas saber qué necesitas y cómo conformar un plan de negocios viable, aquí podrás encontrar tips e ideas de cómo hacerlo.
Cuando intentamos buscar dónde comprar un artículo a través de internet, o cuando pensamos donde conseguir algo que estamos…
La situación de Grecia vive tiempos muy turbulentos, los diarios económicos nos lo recuerdan casi todos los días; y las perspectivas no terminan siendo las mejores; a pesar de los reiterados y no tan bien organizados intentos del FMI, Consejo Europeo y Banco Central Europeo (Troika como se conoce en Grecia); y por si fuera poco, a esto hay que sumarle el descontento generalizado del pueblo griego manifiestado en reiteradas huelgas. Pero, ¿qué genera que un país esté al borde de la ruina? ¿Se pueden llevar tan mal la gestión, para que hoy el pueblo griego viva quizás una de sus peores crisis?