[vc_row][vc_column width=”1/1″]
El desarrollo de un Plan de Negocios, está supeditado en primero conseguir la idea de negocio, pero una vez superado este desafío, se debe de empezar a reunir toda la información pertinente para que esto pueda llevarse a cabo, y uno de los primeros pasos para lograr esto es analizar el entorno en el que queremos movernos.
En este punto hay que considerar los factores internos y externos que pudieran influenciar nuestra futura actividad. Los factores externos vienen dados por el propio entorno y es difícil eliminar su efecto, y los factores internos son propios de nuestra organización, estos si que debemos hacer lo posible por eliminar sus efectos negativos.
Figura 1: Entorno de la empresa
Factores Externos (Nivel macro)
Estos factores hay que tratar de minimizar el efecto negativo que puedan tener sobre nuestra futura actividad, dentro de ellos los principales que se pueden mencionar son los siguientes:
- Situación del mercado
- Estudio de la competencia
- Consideración de las variables macroeconómicas
- Regulación del marco legal
Los factores antes mencionados deben de ser analizados para determinar el grado en que pudieran afectarnos, en la siguiente tabla se pueden explicar algunos tipos
Tabla 1: Factores externos
TIPO | DESCRIPCIÓN |
Clientes |
|
Competidores |
|
Proveedores |
|
Órganos reguladores |
|
Análisis del entorno competitivo: Rivalidades en general del sector |
|
El análisis de los factores externos está avocado a buscar amenazas y oportunidades que puedan surgir para nuestra actividad.
Análisis Interno (Nivel micro)
Cada organización posee recursos internos que dependen de su estructura, personal, tecnología, situación financiera, etc. Estos factores pueden limitar el crecimiento. En la siguiente tabla se exponen algunos de los principales factores que se deberían tener en cuenta.
Tabla 2: Factores internos
Principales factores internos |
Situación de los productos, I+D, renovación, innovación. |
Estrategia comercial |
Planificación financiera |
Capacidad de producción |
Recursos disponibles y nuevas necesidades |
Recursos: económicos, financieros, humanos y equipos |
Tecnología implantada últimamente |
¿Por qué productos nos buscan nuestros clientes? |
Estructura organizativa actual |
¿Es clara la estructura organizativa de la empresa? |
¿La estructura organizativa de la empresa afecta el logro de sus objetivos? |
¿Son claros los procesos organizacionales? |
¿Posee un adecuado sistema de información? |
¿La empresa posee un sistema de control de gestión integrado? |
El análisis de los factores internos está avocado a buscar debilidades y fortalezas de la organización.
1 thought on “Análisis del Entorno”