Basándose en el análisis
Siendo conscientes de que con la estrategia Fremium, era imprescindible la optimización de lo mensajes de marketing y la fijación de precios, decidieron apostar por un mayor control del análisis, desplegando un 30% de sus recursos hacia la optimización de las operaciones de adquisición de clientes, esto se hizo a través de un seguimiento estadístico que comprendía indicadores como: porcentaje de registrados que seguían siendo usuarios gratuitos después de X meses, porcentaje de usuarios gratuitos que se hicieron de pago después de X meses, etc. Es decir, seguían el modelo “AARRR” (modelo de métricas basado en estadísticas de: adquisición de visitas a la página principal, activación de estas visitas que se convierten en estos usuarios, retención de estos usuarios, referencias de usuarios satisfechos en forma de nuevas visitas; y la retribución proveniente de los usuarios).
El resultado de todo esto llevó a ajustar la página y el contenido de la misma y también disminuir el almacenamiento gratuito ya que no representaba un valor para los clientes.
Resultados Financieros
Aunque Dropbox no publica resultados financieros todavía y dado que utiliza Amazon Web Services como plataforma para almacenar los archivos, a partir de los costos que se conocen de este servicio, se ha podido inferir los costos que tiene y que necesita entre el 1% y 1.8% del total de usuarios deberían ser de pago para cubrir estos costos; dado que actualmente Dropbox tiene un 4% de usuarios de pago, el negocio todavía es rentable, pero en cuanto la tasa de convertibilidad de usuarios gratis en usuarios de pago disminuya, el modelo podrá tambalear un poco.[3]
Crecimiento
A pesar de los esfuerzos llevados por el análisis, las campañas de marketing no resultaban rentables. Motivo por el que a mediados del 2009, la dirección de Dropbox renunció a la publicidad de pago para centrarse exclusivamente en la adquisición orgánica de clientes. Para poder lograr esto fue necesario una política continua de escucha a los usuarios, una de ellas fue la iniciativa “Votebox”, en la que se votaba características que se quisieran tener en Dropbox. Otra iniciativa, fue la llevada a cabo para que los usuarios satisfechos recomendaran Dropbox y así ganaran más espacio gratuito. Dropbox capitaliza su sencillez y la forma en como utiliza el boca a boca, dándole más espacio a las personas que ayudan con el marketing [4]. Según Forbes, a través de este método Dropbox a conseguido un cuarto de sus clientes nuevos [2]
Los resultados fueron muy buenos, el marketing viral y las recomendaciones boca a boca, tuvieron bastante repercusión, en Abril del 2010, los cuatro millones de usuarios de Dropbox realizaron 2,8 millones de invitaciones directas.
Tendencia
Debido a que las previsiones de crecimiento en la industria eran positivas, Dropbox ha buscado segmentar su oferta, ya que inicialmente la oferta era única; otro catalizador de esto fue, pcbackupreview.com (web que realiza un ranking con las 25 compañías más importantes de servicios de copia de seguridad online) publicó unos resultados en los que centraba a Dropbox en el sexto lugar para el segmento del consumidor, pero ni siquiera figuraba en la oferta para las pymes. Actualmente la oferta ha sido segmentada, al punto que se ofrecen distintos paquetes para los consumidores, y también existe una oferta personalizada para las pymes.
Por otro lado, una de las principales críticas a Dropbox, es la que está referida a lo que Steve Jobs dijo sobre la misma, que era un “Rasgo” no una “aplicación”; y esto es porque actualmente Dropbox sólo ofrece una característica, que bien pudiera desaparecer si los principales competidores que ofrecen servicios similares, decidieran unirse para que sus servicios interactúen [5], actualmente Dropbox está bien posicionado porque precisamente los servicios de Apple o de Microsoft sólo son funcionales en sus propios entornos, y no logran interactúan entre ellos.
Si desean crear una cuenta en Dropbox, pueden hacerlo desde este link, y conseguirán más espacio gratuito.
Deja una respuesta